Arreglo de garaje

6 consejos para limpiar tu garaje

Hoy hablaremos sobre cómo limpiar tuGaraje de cosas innecesarias que llenaban casi toda su superficie. 6 increíbles recomendaciones de expertos y diseñadores famosos te ayudarán. ¡Date un día ordenado!

1. Utilice el espacio vertical y el techo

Esta regla es especialmente importante si vasaparca tu coche en el garaje. Janet Henry, una arquitecta competente, aconseja pintar la pared y colgar en ella las herramientas necesarias. De esta manera no ocupará valiosos metros cuadrados.No tendrás que gastar mucho en hacer e instalar pequeños cobertizos de almacenamiento. ¡Y qué resultado!En cualquier ferretería puedes encontrar soportes y ganchos metálicos especiales para objetos pesados.Elija muebles que no interfieran con la organización de diversos detalles.

2. Limpieza global

Diseñador Ivan Prefer de Nueva Jersey (EE.UU.)recomienda seguir la regla de “empezar desde cero”. Sólo en espacios abiertos y libres entenderás qué zonas se utilizan mejor para determinado tipo de actividades.

3. Decida qué conservar, qué donar y qué tirar.

Deshacerse del desorden – esto es increiblecosa bonita. Y nunca te arrepientas de haber tirado cosas (por ejemplo, una raqueta de tenis rota que no utilizas). No olvide deshacerse de los residuos peligrosos.

4. agrupamiento razonable

Chris Carey se ofrece a suministrar los elementosun tipo (como detergentes o artículos de tocador) en un estante grande o colóquelos en una caja separada. Unas cuantas capas de pintura, ganchos y lindas pegatinas transformarán tu garaje hasta dejarlo irreconocible.En la entrada de la casa es mejor colocar ropa y zapatos. Cuelga artículos grandes que se utilizan todos los días en la pared o el techo para ahorrar espacio o uso.

5. Propósito

Piensa detenidamente por quéSu plaza de garaje estará destinada. El profesional Mikki Lesowitz-Soliday de California (EE.UU.) aconseja convertir este edificio en un estudio donde puedan “encontrarse” diferentes diseños. Para hacer esto, vale la pena dividir la habitación en zonas, cada una de las cuales estará destinada a su propio tipo de cosas.En lugar de intentar apretaralgunas cositas en diferentes rincones, construye un gabinete largo y estrecho para ellas. Esto liberará espacio para, por ejemplo, una estación de costura. Todo dependerá de tus intereses.

6. etiquetas divertidas

Para marcar cada estante o cajón que esté lleno de clavos, tornillos y pernos, pegatinas o adhesivos te ayudarán.De esta forma podrás organizar perfectamente tu zona de trabajo. Gracias a contenedores con inscripciones, ganchos y bolsas, todos los elementos necesarios estarán en perfecto orden.

comentarios

comentarios