¿Cómo debe ser el suelo de la cocina?¿Qué elegir: baldosas, madera o linóleo? ¿En qué debería guiarse en primer lugar: la belleza, la comodidad o la durabilidad? Le ayudaremos a descubrirlo y le mostraremos a qué debe prestar atención a la hora de diseñar su propia cocina, una de las decisiones más importantes será la selección de los materiales para el suelo. El mercado ofrece ahora una amplia variedad de opciones: baldosas, madera, linóleo, laminado, corcho, suelos autonivelantes. La mayoría, sin entrar en detalles, elegirá mosaicos. Pero si miras con más detalle, resulta que todos los materiales enumerados son dignos de consideración y tienen ventajas y desventajas. Sólo estudiando cuidadosamente todos los aspectos será posible conseguir la cocina ideal, cuyo suelo le deleitará con su apariencia y funcionalidad durante muchos años. Veamos cada opción con más detalle. 1. Laminado Se trata de un revestimiento sintético multicapa que parece un suelo de madera. Es un panel a base de aglomerado o tablero de fibra, prensado en capas con papel especializado. Se aplica una película de melamina de alta resistencia a la superficie exterior. Según tus preferencias gustativas, puedes elegir una variedad de texturas y colores que imitan cualquier tipo de madera. Ventajas:
- material más cálido, a diferencia de los azulejos;
- resistencia a la abrasión (es necesario prestar atención a la clase de resistencia al desgaste); daño mecánico, suciedad;
- pequeña rigidez, dando la posibilidad de caer platos;
- La simplicidad de la instalación (pero es necesario observar la estanqueidad de las juntas);
- resistencia a los cambios de temperatura;
- el precio es 3-4 veces más bajo que el del parquet.
Contras:
- miedo a la humedad, lo que no es práctico en una cocina;
- se requieren productos de cuidado especial;
- la vida media de servicio es de 7-10 años;
- susceptibilidad a hinchazón y crujido;
- atrae el polvo;
- es necesario tener una superficie uniforme para el estilo.
2.Suelo de corcho Está hecho de un material respetuoso con el medio ambiente: la corteza de alcornoque. Se tritura y comprime a alta presión. El material resultante se llama suberina y constituye aproximadamente el 45% del piso terminado. Hay varias opciones de diseño: corcho flotante (de bloqueo), técnico y adhesivo. Solo este último es adecuado para el piso de la cocina, ya que bloquea al máximo el acceso de la humedad al interior. Además de ser respetuoso con el medio ambiente, el corcho se caracteriza por su suavidad y propiedades elásticas. Ventajas:
- elasticidad y elasticidad, debido a que al caminar, la carga sobre las articulaciones y la columna vertebral disminuye;
- no hay rastro de muebles pesados;
- resistencia al choque;
- aislamiento acústico y térmico;
- no hay necesidad de instalar un sistema de "suelo caliente";
- agradable en sensaciones táctiles, no resbaladizo;
- Efecto antiestático, que no permite que el polvo se asiente en la superficie;
- resistencia al fuego;
- resistencia a la química industrial.
Contras:
- precio (metro cuadrado - desde 1000 rublos);
- la superficie del corcho es rugosa, atrapa la suciedad y es difícil mantenerla perfectamente limpia;
- baja resistencia: los objetos afilados dejarán arañazos, abolladuras y virutas.
3.Linóleo Revestimiento en rollo para suelo blando fabricado con materiales poliméricos. Esta es la opción más económica y tampoco requiere habilidades especiales durante la instalación. En caso de daño, puede reemplazar el linóleo viejo por uno nuevo sin dolor. Por eso se ha convertido en un material tan popular y adecuado para cualquier estancia, incluida la cocina. Hay que tener en cuenta que el linóleo puede ser tanto natural como artificial, por lo que se debe prestar especial atención al olor. Si es bastante fuerte, seguramente surgirán dudas sobre el respeto al medio ambiente de la posición en cuestión. Ventajas:
- instalación muy simple;
- resistencia a la humedad, fácil de limpiar;
- precio bajo (más barato que laminado);
- aislamiento térmico y acústico;
- fuerza, durabilidad, practicidad.
Contras:
- materias primas no ecológicas;
- cuando la temperatura cae, puede deformarse o agrietarse;
- incapacidad para resistir la influencia del ultravioleta, que conduce al desvanecimiento;
- sensibilidad a las grasas y productos químicos, riesgo de incendio;
- "Memoria" con el toque de tacones, garras de animales y otros objetos afilados permanecerá en el linóleo para siempre.
4.Azulejos fabricados en cerámica o piedra natural. Se considera el material más práctico y versátil para la cocina. Por eso, en la mayoría de los casos, en función de la relación calidad-precio, lo eligen. Además, los azulejos tienen una gama de opciones de color tan amplia que se adaptan a cualquier capricho y decisión de diseño. Ventajas:
- Larga vida útil, resistencia a la deformación, abolladuras;
- compatibilidad ecológica;
- resistencia a la abrasión, daño menor;
- resistencia al fuego;
- resistencia a la humedad;
- fácil limpieza por cualquier medio.
Contras:
- superficie fría debido a la conductividad térmica alta,
- bajo aislamiento acústico,
- cuando la temperatura cambia, es posible desprenderse de la plancha,
- Debido a la fragilidad, el azulejo no es capaz de soportar objetos pesados. Al mismo tiempo, debido a la rigidez, la taza caída no tendrá ninguna posibilidad.
Rososhik Lyudmila, cofundador de la empresa de arquitecturaTaller Parralab: — El parquet cerámico o pavimentos imitación madera que imitan la madera, tableros macizos, madera envejecida o parquet son cada vez más populares entre los diseñadores como pavimento para cocinas o zonas de cocina. Así, conservamos todas las ventajas de las baldosas cerámicas, como resistencia, resistencia al agua, facilidad de uso, larga vida útil, resistencia al fuego y conseguimos un “suelo de madera” antideslizante con unas características estéticas ideales. Lo que también es importante para mí a la hora de elegir un material es el respeto al medio ambiente, ya que el hogar es el lugar donde pasamos una parte importante de nuestra vida. Las baldosas cerámicas están hechas de arcilla cocida en un horno. Y, por supuesto, recomendaría instalar un sistema de “suelo cálido” debajo de las baldosas como atributo necesario, ya que las baldosas todavía tienen un inconveniente, como el frío. Varias texturas y colores de madera, desde el negro puro hasta las secciones transversales del tronco, la imitación de especies de madera exóticas permiten utilizar baldosas cerámicas en cualquier interior, ahorrando significativamente su presupuesto.
5.Los suelos autonivelantes son una de las tecnologías más modernas para la fabricación de suelos en locales domésticos. El nombre generalmente aceptado para esta técnica es "linóleo líquido". Es un recubrimiento polimérico que se vierte sobre una zona previamente preparada. Debido a su fluidez, este tipo de solera se distribuye uniformemente por toda el área y, una vez finalizado el trabajo, se forma una superficie monolítica lisa. Cuanto más horizontal sea el plano rugoso, menos material se necesitará para crear un suelo perfectamente liso. Y la estructura perfecta le permite crear absolutamente cualquier composición, incluso imágenes tridimensionales. Esta opción es perfecta para cocinas de estilo moderno. Ventajas:
- durabilidad y practicidad;
- durabilidad (40-50 años);
- resistencia a la abrasión;
- facilidad de operación y limpieza;
- material respetuoso del medio ambiente;
- impermeabilización, resistencia a la humedad, seguridad contra incendios.
Contras:
- intensidad laboral de vertido y desmontaje,
- Caro
6.Pavimentos de madera (parquet o tarima) El método de pavimentación más antiguo y tradicional. Ahora lo eligen más por consideraciones de presentabilidad de su interior. Es ecológico, acogedor, elegante y noble. Esta apariencia de cocina clásica de estilo inglés es ideal para una casa de campo. Y las tecnologías modernas permitirán utilizar parquet especial resistente a la humedad o tratar el revestimiento con un antiséptico. Ventajas:
- dureza y resistencia al desgaste;
- respetabilidad;
- suelo suficientemente caliente;
- insonorización.
Contras:
- la necesidad de una limpieza regular del revestimiento;
- como un laminado, a un árbol no le gusta la humedad;
- alta susceptibilidad al rascado;
- costo (incluyendo la instalación);
- Los extremos de temperatura son indeseables.
KKRadjabov, director general de Dom-Stroy Service LLC; — Al elegir un revestimiento para el suelo, es necesario tener en cuenta varios puntos a la vez: practicidad, resistencia a la humedad y respeto al medio ambiente. El linóleo no es el material más ecológico, pero sí muy práctico. No es necesario tener ningún conocimiento o experiencia especial para instalarlo. No le teme a la humedad, es fácil de limpiar y tiene un coste reducido. El corcho es, por supuesto, la mejor opción para el medio ambiente. Tiene un excelente aislamiento acústico y aislamiento térmico. Da el efecto de un suelo cálido. Cuando se instala correctamente, no le teme al agua y no se hincha cuando se expone a ella. El laminado en la cocina, en mi opinión, es la opción menos práctica y no el material más ecológico. Se hincha fácilmente cuando se expone al agua. Aunque, por supuesto, existe un laminado vinílico que no teme a la humedad, su coste es mayor. El tablero de parquet es un material natural, respetuoso con el medio ambiente, caro, resistente a la humedad y que consume mucha energía durante su funcionamiento. Requiere de una superficie especialmente preparada y perfectamente plana para su instalación, además de conocimientos y experiencia. dom-serv.com