El mercado moderno ofrece una amplia variedad.Materiales de construcción para el acabado de paredes y techos. La opción de acabado más popular y económica son los paneles de PVC o MDF, que se pueden utilizar tanto para paredes como para techos. Instalar un techo con sus propias manos a partir de paneles es bastante simple, por lo que, conociendo las reglas básicas para realizar trabajos de acabado, podrá aprender este negocio en poco tiempo.Esquema de techo de paneles de lamas.Los paneles de PVC tienen una característica, que es su principal desventaja: la fragilidad. Además, los paneles de techo de PVC son más frágiles que los paneles de pared y, por lo tanto, requieren un manejo más cuidadoso. La variedad de colores y texturas es muy amplia, por lo que elegirlos para un interior concreto no será difícil. Las superficies de los paneles pueden ser mate, brillantes o con motivos decorativos. Todo depende del diseño de tu habitación, de tus deseos y preferencias. La calidad de los materiales con los que están fabricados los paneles varía mucho. Por lo tanto, para seleccionar materiales de acabado de alta calidad, es necesario seguir las reglas básicas de selección.
Esquema de instalación de paneles de PVC en el techo.
¿Cómo calcular la cantidad requerida de material?
Para montar el techo con tus propias manos,necesita calcular la cantidad de paneles que necesitará. El primer paso es medir el área del techo, lo cual es fácil de hacer usando una cinta métrica manual o láser si tiene una. Debe agregar aproximadamente otro 20% al área resultante. Esto se hace para compensar la cantidad de paneles que estarán defectuosos o dañados como resultado de la instalación. Para calcular la cantidad de perfiles, debe hacer un dibujo del techo. Para hacer esto, dibuja líneas paralelas a lo largo de un lado de la pared. La distancia entre los perfiles debe ser de 0,5 a 0,6 m. Cada 0,5 metros del perfil deberá fijarse con una clavija. Para fijar los paneles, también necesitará una clavija por cada 0,5 m. Para fijar los paneles, se recomienda utilizar clips especiales o tornillos autorroscantes con una arandela grande. Volver a contenidos</a>
Herramientas necesarias para instalar el techo usted mismo
Herramientas para la instalación de techos de paneles.
- rodillo para trabajos de pintura;
- taladro eléctrico o perforador;
- pequeña sierra para metales;
- nivel;
- la ruleta;
- regla
- martillo;
- sierra para metales;
- cuchillo.
Antes de empezar a terminar, es necesario limpiarel techo de sus diversas descamaciones y suciedad. Si hay cal en el techo, se debe lavar con un rociador y una espátula. Es importante que la superficie esté seca antes de la instalación, por lo que debe pasar algún tiempo después de dicha limpieza. Después de esto, asegúrese de aplicar una capa de imprimación antifúngica para evitar que se forme moho en el futuro. No hay necesidad de preocuparse por el daño de dichos recubrimientos, ya que son completamente seguros para los humanos, pero la presencia de moho puede causar una serie de enfermedades pulmonares y bronquiales en los humanos. Volver a contenidos</a>
Tecnología de montaje en panel
Se recomienda fijar paneles de plástico aperfiles metálicos, ya que la madera es demasiado susceptible a la humedad. Al comienzo del trabajo, es necesario pensar en cómo y dónde se ubicarán los dispositivos de iluminación, y realizar el cableado eléctrico, ya que es extremadamente impráctico hacerlo más tarde. En primer lugar, fije el perfil en forma de U a lo largo de todos los lados de las paredes de la habitación mediante tacos cada 0,5 m. El perfil en forma de L también debe fijarse con tornillos autorroscantes en todo el perímetro. Esta estructura será el marco del perfil principal sobre el que se fijarán los paneles de plástico. Los paneles se deben cortar a medida que van fijados al techo, y no todos a la vez, ya que la longitud del techo puede variar. Debe comenzar la instalación desde la pared de la habitación, fijándolos uno por uno a los perfiles metálicos mediante tornillos autorroscantes con arandelas de presión cada 0,5-0,6 m. Tenga en cuenta que los paneles tienen "lengüetas" especiales para sujetarlos. el perfil. El primer panel debe presionarse firmemente contra el perfil en forma de L, y los siguientes no deben presionarse demasiado para no dañar las juntas. Antes de instalar el último panel, mida la distancia restante a la pared desde el último panel fijo, dejando un margen de 3-4 mm, ya que lo más probable es que las paredes diverjan. Una vez que todos los paneles estén asegurados, puede proceder a instalar el zócalo del techo. Para mantener rectas las juntas de las esquinas, utilice una caja de ingletes, que le permitirá formar un ángulo de exactamente 45 grados. El zócalo se fija mediante cola de poliuretano, que se aplica directamente sobre el zócalo. Se debe observar plenamente la tecnología de instalación de zócalos de techo. Fijar los paneles directamente a la pared, sin utilizar perfiles metálicos, es muy indeseable, porque incluso si su techo es visualmente completamente liso, será extremadamente difícil evitar deformaciones. Además, dicha instalación provocará la aparición de hongos y moho en el techo, lo que será peligroso para la salud.