La instalación ayuda a decorar el interior.Los más populares son los falsos techos de madera. El diseño recibió su nombre debido al método de fijación de los paneles desde abajo al techo. Se instalan en habitaciones con suelos de madera y hormigón.Esquema de un techo de madera.
Técnicas básicas
Los expertos identifican varias tecnologías.producción de estructuras similares. El más famoso — falsos techos y artesonados. En la primera opción se utiliza forro o eurolining. Las tablas están hechas de madera de tilo, conífera o roble. Se fijan al marco del techo y se conectan con una machihembrada. El diseño recuerda al revestimiento del techo con tablillas, pero en lugar de tablas individuales se fijan paneles enteros. Los techos decorativos están hechos de paneles. Las estructuras están recubiertas con costosas chapas de madera y tienen una apariencia atractiva. Se construye un falso techo en relieve con madera astillada. Se divide una pieza de trabajo rectangular a lo largo y se fija al marco con una superficie lisa. Las virutas visibles crean un patrón único en el techo. Las estructuras de cajones se ensamblan a partir de módulos en forma de caja llamados cajones. Su tecnología de producción es la más compleja y la apariencia de la estructura terminada es espectacular. Los expertos destacan las siguientes ventajas de dicho acabado:Opciones de diseño de techo.
- Durabilidad en presencia de cuidados adecuados para la madera;
- resistencia a las influencias ambientales;
- compatibilidad ecológica: en madera e impregnación, las sustancias tóxicas no están contenidas;
- alto grado de aislamiento acústico y térmico;
- atractivo: los expertos no recomiendan pintar la madera, se abre con un barniz incoloro.
Las desventajas del diseño en cuestión incluyen:
- exposición a hongos, escarabajos de la carcoma: los paneles de madera deben tratarse con formulaciones especiales;
- inflamabilidad: la madera seca se enciende fácilmente, es necesario aplicar una mezcla ignífuga;
- alto costo
Puede ahorrar en el costo de la estructura si realiza el trabajo de acabado usted mismo. Volver a contenidos</a>
Instrucción paso a paso
Antes de instalar un techo de madera.realizar trabajos preparatorios. Dado que después de colocar los paneles, la altura de la habitación disminuirá entre 10 y 15 cm, los expertos recomiendan tomar medidas con anticipación y asegurarse de que la altura de las paredes de la habitación permita dicho acabado. Necesitará un plano de cableado que muestre la ubicación de los accesorios de iluminación. Para instalar un techo de madera, necesitará los siguientes materiales y herramientas:Herramientas para instalar un techo de madera.
- forro de madera de coníferas o imitación de madera;
- tornillos 2,5х25;
- rieles 40x20;
- abordaje en una casa de bloques;
- taco de choque 6x60;
- correa;
- línea de pesca;
- materiales de pintura y barniz
Antes de comenzar el trabajo de acabado, la superficieaislado con material impermeabilizante y de vapor, espuma de montaje, fieltro para tejados o glassine, aislamiento, losa, placas de yeso o tableros de fibra y clavos. La primera etapa es crear una capa de barrera de vapor. Materiales adecuados para ello:
El material se coloca entre las vigas a lo largo, consuperponerse a la altura de la viga. La fijación se realiza con una grapadora de construcción o clips. La siguiente etapa — elección del aislamiento. Para ello puede utilizar lana de vidrio, lana ecológica, arcilla expandida, lana mineral y espuma de poliestireno. La capa aislante se coloca al ras de las vigas del suelo. Encima se coloca una capa de impermeabilización. El uso de lana ecológica elimina la necesidad de utilizar una película protectora. Se coloca un escudo de losa a lo largo de las vigas sobre la capa impermeabilizante. El uso de dicha disposición de escudo permite, si surge la necesidad de reparar el techo, moverse a lo largo de él, protegiendo el escudo de cargas adicionales. Los expertos aconsejan aislar adecuadamente el techo en el área de la chimenea si no hay ático y el conducto de la chimenea pasa por el ático. Se recomienda utilizar material no inflamable que pueda soportar temperaturas de hasta 200°. La capa de aislamiento térmico a lo largo de todo el perímetro de la chimenea y en su punto de salida debe ser de al menos 25-30 cm. Se recomienda realizar una junta de amianto entre la capa aislante y las vigas. No es necesario colocar una capa de aislamiento si tienes un ático, pero se recomienda añadir una capa de aislamiento acústico. Para ello, utilice arena seca o aserrín mezclado con cal. Volver a contenidos</a>Torneado y acabado de superficies SuspendidoEl techo de madera está montado sobre un marco de madera. El torneado se monta con un paso entre lamas de 30 cm. Está fabricado con lamas de 20x40 mm. A lo largo de los bordes y en el centro del techo, se tira un hilo de pescar a lo largo del cual se unirán las lamas.Esquema de instalación de revestimiento de madera.La primera tabla se coloca cerca de la pared (perpendicular a las tablas con revestimiento estándar a lo largo del plano). El revestimiento en un ángulo de 45° requiere la colocación de listones en todo el perímetro. En sus puntos de fijación se colocan trozos de tablas junto a las vigas para que la colocación quede pareja. El techo se cubre después de instalar el marco de lamas. Debe determinar la longitud de las tablas y cortar el exceso. Las comunicaciones eléctricas están ocultas debajo de la tablilla. Los expertos recomiendan utilizar alambre de cobre frío y trenzado con reserva de marcha. La estructura se montará sobre un panel de techo con una distancia de 2 mm de las paredes. La madera está sujeta a contracción, contracción y expansión, por lo que el material necesita un poco de espacio. El revestimiento se fija a las lamas mediante tornillos autorroscantes, que se fijan a sus ranuras. Unir el revestimiento al revestimiento con pegamento de alta calidad ayuda a evitar que sobresalgan las cabezas de los clavos. Fijar la moldura con tornillos con tapas decorativas ayuda a darle al interior un aspecto inusual. Después de la fijación, los paneles de madera se cubren con una capa de pintura o barniz. El tono del revestimiento se cambia mediante tintes especiales, que le dan al material un tono natural de nogal, roble o pino, preservando la textura natural de la madera. Los expertos no recomiendan cubrir la superficie con barnices brillantes, que hacen que los techos brillen y cansen rápidamente la vista. La primera capa de barniz se aplica a la superficie. Una vez seco, el revestimiento se trata con papel de lija de grano fino (para eliminar pelusas y burbujas de aire). El procedimiento debe repetirse 2-3 veces.