Hoy, clásico, estricto yEstilos tranquilos que son al mismo tiempo graciosos, ligeros y elegantes. El neoclasicismo también permite transformar radicalmente el interior. Este estilo se caracteriza por líneas simétricas y sencillas. El espacio permanece libre y no sobrecargado. Para la decoración de interiores se utilizan materiales y muebles modernos.Los muebles de estilo neoclásico tienen pequeños.Tallas en colores claros. Este estilo es para quienes prefieren las líneas libres y estrictas del minimalismo y los estilos de alta tecnología. Para decorar el local se utiliza el blanco y una variedad de colores claros, la mayoría de las veces fríos, aunque también se pueden utilizar tonos cálidos. El estilo neoclásico se basa en el clásico tradicional, pero existen varias diferencias significativas. El interior resulta más ligero y elegante, tiene muchas líneas rectas. También se pueden utilizar elementos de la antigüedad — conchas, hojas, frontones. Pero al mismo tiempo, se combinan armoniosamente con otros detalles bastante modernos, creando un ambiente inusual, pero muy hermoso.
En el estilo neoclásico hay muchos rectos.pauta. Para una sala de estar realizada con este diseño, se utilizan colores claros, los muebles son simples y de forma recta. Las piernas suelen estar ligeramente estrechadas hacia abajo, no masivas. Un interior de este tipo no debe contener objetos demasiado pesados que literalmente abrumen el espacio. Si elige este tipo de diseño, debe determinar inmediatamente que los muebles de estilo neoclásico son de tamaño pequeño. Es sofisticado y ligero, se utilizan superficies de vidrio y vidrieras. El material para la fabricación de muebles es madera natural, sus colores deben ser claros. La caoba es ideal; en este caso, los muebles deben tener hermosas inserciones de porcelana. Pero su costo también es decente, por lo que durante la planificación es necesario calcular de inmediato cuánto espacio le permite usar un interior tan hermoso y elegante, pero costoso, y si es posible reemplazar elementos costosos por otros más asequibles.
Las principales características del estilo neoclásico
Figura 1.En el estilo neoclásico, la combinación de colores es clara, a menudo se usa el blanco y también el dorado. El neoclasicismo en el interior de la sala de estar se utiliza si se desea darle a la decoración líneas clásicas, pero con elementos de confort moderno. El diseño se distingue por la elegancia, la gracia y las líneas claras. Las principales características de este estilo son:
Este diseño para el salón queda perfecto en los siguientes casos:
- con una gran área de locales;
- si quieres darle a la habitación las características de solidez y prosperidad, mientras no quieras saturar la habitación con muebles pesados;
- se requiere un estilo moderno, pero que posee características clásicas;
- para el acabado solo se utilizan materiales naturales, por ejemplo, madera valiosa, piedra natural.
Volver a contenidos</a>
Materiales de acabado natural en lugar de artificiales
Figura 2.El espacio debe estar libre, no sobrecargarlo ni utilizar muebles demasiado grandes. Terminar el trabajo en interiores neoclásicos no es tan sencillo como podría parecer. La apariencia de la sala de estar se vuelve lacónica y clara, pero para lograr tal libertad y simplicidad, que se combinan con gracia y sofisticación, es necesario trabajar duro. El interior del salón se caracteriza por algunas características:
Volver a contenidos</a>Acento en los detalles en estilo neoclásico.En el estilo neoclásico utilizan colores naturales,Telas caras y pesadas que forman hermosos pliegues. En el interior del neoclasicismo se utilizan ciertos métodos de acabado que se deben seguir. Se debe prestar atención a los pequeños detalles, ya que es a partir de esas pequeñas cosas que se forma la impresión general. Al seleccionar materiales de acabado, se debe prestar especial atención a la altura del techo de la habitación. Sólo se recomiendan valores grandes; para techos bajos lo mejor sería elegir un estilo diferente. La altura mínima del techo es de 2,5 m. Esta es una condición importante en el diseño neoclásico. El interior neoclásico tiene sus propios complementos y cositas:
Volver a contenidos</a>
¿Cuáles deberían ser las paredes y los techos?
Las paredes están decoradas en colores claros para que la habitaciónParecía más espacioso. En el diseño neoclásico se presta atención a cómo se decorarán las paredes. Se debe dar preferencia solo a los colores claros; le permiten expandir visualmente la habitación, hacerla más luminosa y espaciosa. Los materiales para la decoración de paredes pueden ser diferentes; en este caso, se recomienda la combinación. Se recomienda utilizar papel tapiz o tapicería de tela hermosos y elegantes, pero decorar parte de la habitación con paneles de madera tallados o lisos. Está permitido utilizar yeso decorativo, por ejemplo, veneciano o Bayramix, empapelado combinado que tiene tonos oscuros e intensos. En el estilo neoclásico también es importante una decoración adecuada del techo. Se pueden utilizar varias opciones, incluidos techos suspendidos y elegantes, el uso de paneles de madera y vigas talladas. Puedes utilizar paneles que imiten la madera natural, pero deben ser lo más parecidos posible a la madera natural y tener una forma geométrica clara. Por lo general, el color del techo es un blanco estricto; también se permiten tonos fríos, pero deben combinarse perfectamente con otros detalles del interior. Los techos tensados pueden ser mate o brillantes. La última opción es más preferible, ya que le permite ampliar visualmente el espacio. Se puede combinar con iluminación de cornisa, se pueden usar elegantes candelabros y las vidrieras luminosas son ideales. También es importante el acabado del suelo en diseño neoclásico. La mejor opción es el parquet o el tablero de madera maciza. Para reducir ligeramente el costo de acabado, puede utilizar laminado de excelente calidad. En algunos casos es posible colocar baldosas cerámicas que imiten los tableros de parquet, pero para el salón lo mejor es utilizar suelo radiante, ya que las baldosas están frías, y en invierno esto no aportará ningún confort. Si la sala de estar no es grande, entonces es posible remodelar la habitación. Los expertos en diseño recomiendan combinar habitaciones, por ejemplo, una sala de estar y una cocina. En este caso, no solo podrás ampliar el espacio, sino también darle originalidad y atractivo. La zonificación se realiza mediante columnas, aberturas arqueadas o portales. Una excelente solución es utilizar pilastras y elementos arquitectónicos antiguos. El diseño en estilo neoclásico es atractivo e inusual, puede transformar cualquier habitación y hacerla más espaciosa. Está listo para agregar elegancia y lujo al espacio. Este interior se distingue por el hecho de que solo se utilizan materiales naturales, los muebles y otros elementos del mobiliario tienen características de la antigüedad, los clásicos y el minimalismo moderno.</ ul>