Género

Suelo autonivelante: tecnología de disposición

El suelo autonivelante no es tan difícil de instalar. Una vez finalizado el trabajo, será posible obtener un revestimiento monolítico, sin costuras, que se caracteriza por su estética y naturalidad.Esquema de aplicación de composiciones epoxi para suelos autonivelantes.

Trabajo preparatorio

El suelo autonivelante se puede colocar sobre cualquierbase como hormigón, madera o baldosas de cerámica. El principal requisito para un revestimiento rugoso es la horizontalidad ideal. Puedes comprobar esta característica utilizando un nivel. Si tienes que trabajar con suelo de madera, puedes prepararlo desmontando los zócalos, retirando la capa de acabado del suelo (pintura, barniz) con una espátula. El nivel de humedad del subsuelo no debe exceder el 10%. Si la superficie tiene grietas, puedes eliminarlas lijando con papel de lija, esto mejorará la adherencia. Una aspiradora industrial ayudará a eliminar el polvo. Si la superficie de la madera tiene grandes grietas, se pueden eliminar cubriéndolas con masilla destinada a madera.Herramientas necesarias para suelos autonivelantes. Para realizar el trabajo es necesario preparar algunos materiales y herramientas:

  • espátula
  • papel de lija;
  • aspiradora;
  • mezclador de construcción;
  • espátula ancha;
  • Rodillo de aguja;
  • mezcla para el piso.

Volver a contenidos</a>

Tecnología de piso de llenado

La preparación de la mezcla para piso autonivelante debe serproducir en una secuencia determinada, que implica la adición inicial de agua seguida de la adición de la mezcla seca. Un mezclador de construcción le permitirá mezclar bien la composición, lo que debe hacerse en varios enfoques, cuyo intervalo de tiempo debe ser de 30 a 60 segundos. La preparación de la mezcla se puede comprobar utilizando un medio a mano, representado por un anillo de plástico, cuya altura y diámetro deben limitarse a 5 cm. Es adecuado un tapón desodorante, que debe liberarse del fondo. El anillo preparado debe instalarse sobre una superficie plana, que puede ser vidrio. Debe verter la solución en el espacio hueco de la tapa y luego levantarla un poco. La mezcla debe extenderse formando un círculo con un diámetro de 18 cm, esto indica que la solución tiene una consistencia apta para verter. Se puede ajustar añadiendo una mezcla o líquido.Tabla de composición del dispositivo.piso autonivelante. Si usted mismo fabrica un piso autonivelante con un mortero líquido, esto puede provocar la formación de grietas en la superficie y el mortero espeso no se puede nivelar. El revestimiento debe colocarse a una temperatura del aire exterior determinada, limitada a 15-25°C. La humedad máxima debe estar dentro del 80%. Si se excede este indicador, la superficie del piso se cubrirá de condensación. Debe comenzar a llenar desde la pared más alejada de la entrada. El trabajo debe realizarse en un día, sin realizar descansos, esto eliminará la formación de juntas y roturas de la superficie horizontal. Para la distribución, se debe utilizar una espátula ancha, cuya superficie de trabajo tiene forma de dientes, para liberar la capa de piso autonivelante de las burbujas, se debe usar un rodillo de agujas; La capa de suelo óptima es un indicador que oscila entre 3 y 5 mm. Si es necesario equipar una capa más masiva, se requerirá refuerzo. La construcción de una capa gruesa se lleva a cabo sobre una base irregular y rugosa, por lo que incluso en la etapa preparatoria inicial es necesario nivelar el piso. Esta recomendación también se justifica porque la mezcla seca tiene un coste muy considerable. Una vez que hayas logrado distribuir la primera porción de la solución, podrás proceder a verter la segunda. Los pasos deben repetirse hasta que se inunde toda la habitación. La finalización del vertido debe ir acompañada de la protección del suelo con polietileno &#8212; entonces la mezcla debería endurecerse.

comentarios

comentarios