35 interiores con paneles 3D, opinión del diseñador yun verdadero apartamento en Moscú, decorado con paneles de pared tridimensionales: eso es lo que le espera en nuestro artículo. Y si cree que el 3D no es para usted, disiparemos sus dudas. Algunas tendencias en diseño de interiores resultan tener tanto éxito que literalmente se convierten en clásicos y se mantienen no durante uno o dos años, sino durante décadas. Parece que esta es exactamente la historia que está pasando con los paneles 3D, que en pocos años han pasado de ser una increíble innovación a una técnica muy utilizada para decorar paredes (y no sólo ellas).
¿Qué son los paneles 3D tridimensionales (3D,relieve) los paneles de pared son losas cuadradas o rectangulares con un patrón voluminoso (convexo o deprimido). Los paneles 3D se fijan de dos formas: con una solución especial o mediante guías. La primera opción es adecuada para paredes lisas, la segunda le permite prescindir de nivelar, incluso si las paredes son irregulares. El diseño de paneles tridimensionales puede ser muy diferente, desde abstracto hasta imitaciones de diversos materiales.
¿Qué tipos de paneles 3D existen?Los paneles ecológicos hechos de brotes de bambú triturados se eligen con mayor frecuencia como materiales ecológicos y, además, son los más asequibles; También hay paneles 3D de madera, una opción sólida y costosa que combina armoniosamente con interiores clásicos. Los paneles de vidrio, disponibles en una amplia variedad de opciones de diseño, son una opción costosa y, debido a su gran peso, no son adecuados para todo tipo de paredes y tabiques. Los paneles de pared tridimensionales de PVC son comunes. El plástico es fácil de cuidar, duradero y no le teme a la humedad. Estos paneles se ofrecen en una amplia variedad de soluciones de diseño. Los paneles de MDF también son bastante populares; la mayoría de las veces están cubiertos con gamuza, cuero o tela. Otra opción para los paneles 3D son los paneles de yeso, con los que se puede crear fácilmente la apariencia de un tejido tridimensional sin costuras. El yeso no es inflamable y es respetuoso con el medio ambiente.
Cómo utilizar paneles 3D inicialmenteLos paneles tridimensionales se crearon como paneles de pared, pero los diseñadores modernos también los utilizan con éxito en la decoración de techos, muebles, en el diseño de nichos y como objetos decorativos independientes. La variedad de colores y patrones hace posible un uso bastante amplio de los paneles 3D. Nuestra opinión: - Los paneles 3D son un material muy utilizado. Este es un buen asistente en la zonificación de una habitación y una excelente opción para decorar columnas de carga. Los paneles se pueden utilizar para decorar la cabecera de una cama, como delantal de cocina o para contrastar una o más paredes.
Liana Morari, arquitecta-diseñadora:— Para que el efecto 3D sea más evidente e interesante, cuando se utilizan paneles de pared tridimensionales, estos suelen estar “iluminados” mediante lámparas de techo, de pared o de pie.
¿Cuánto cuestan los paneles 3D?Los paneles de bambú sin propiedades especiales costarán desde 1.000 rublos por metro cuadrado. El costo de los paneles 3D resistentes a la humedad comienza desde 1500 rublos por cuadrado. Para protegerse tanto de la humedad como del fuego, tendrá que pagar desde 3000 rublos por metro cuadrado. Los paneles de yeso no inflamables y respetuosos con el medio ambiente tienen un precio promedio de 4.000 rublos por metro cuadrado o más. Los paneles 3D de plástico duraderos y fáciles de mantener se pueden comprar por al menos 5.000 rublos el metro cuadrado. Los paneles de vidrio 3D costarán una media de 8.000 rublos por cuadrado.
Paneles de bambú 3D DesdeHoy en día, los paneles de pared volumétricos más asequibles y populares son los modelos de bambú, prestémosles un poco más de atención. Los paneles 3D de bambú (o paneles ecológicos, como también se les llama) son un material ecológico compuesto por celulosa y fibra de bambú. Dichos paneles no dañan el medio ambiente, no emiten sustancias nocivas y son un material decorativo y de acabado eficaz. Los paneles de bambú 3D se pueden combinar con casi cualquier otro material y la variedad de diseños y colores los hace universales en todo el sentido de la palabra. Los precios de los paneles de pared volumétricos de bambú promedian entre 1.000 y 3.000 rublos por metro cuadrado. Nuestra opinión: - Por supuesto, los paneles de cristal o de madera de diseño son una opción muy cara, pero los paneles de bambú son perfectos para aquellos con un presupuesto limitado. La posibilidad de utilizar paneles 3D incluso en reparaciones de clase económica es otra ventaja indudable de este material.
Liana Morari, arquitecta-diseñadora:— En los últimos 5 a 10 años, los interiores rusos se han vuelto mucho más diversos, y a esto contribuye la aparición de nuevos materiales: después de las baldosas de yeso, los paneles 3D también han entrado en la lista de materiales "comúnmente utilizados". Entre otras ventajas, los paneles tridimensionales tienen una más: ayudan a que los interiores monocromáticos tengan más textura y originalidad.
dadecor.com, decorshop.ua, elitesmo.ru, cherutti.ru, ogryzok.com, homeaway.com, nikonikkos.com, selbermachen.de, whouseplan.com, houzz.com, peredelka.tv, ecwid.com, connollys.com.au, yapimarket.ru, magnamags. com, flintstone.co.rs, econet.by, thedesignsoc.com, Freshome.com, edilportale.com, arquitecto.ua
¿Qué son los paneles 3D y ejemplos de fotos de uso en el interior?
