Windows

Cómo se hacen las persianas: algunas características

Las persianas parecen ser un invento.humanidad, que complementa el ambiente familiar del hogar con un objeto que crea comodidad, belleza y calidez. Los primeros dispositivos de este tipo tenían un diseño completamente diferente a las versiones modernas. Estaban hechos de diferentes materiales y tenían un diseño diferente. Las muestras de nuestro tiempo crean la base para la encarnación de ideas decorativas en un entorno real. Para entender cómo funcionan las persianas, puedes estudiar lo siguiente.Mecanismo de inercia de resorte de persianasMecanismo de persianas tipo resorte-inercial.Cualquier tipo de persianas son lamas, es decir, láminas finas, placas de diversos materiales. Como base se utilizan a menudo textiles, plástico, madera y metal. Dependiendo de la naturaleza de la posición de dichos paneles, los mecanismos nombrados pueden ser horizontales, verticales, enrollables, de protección o de persianas.

Persianas verticales

Las construcciones de este tipo cumplen varias funciones. Como resultado, la habitación adquiere una agradable y suave penumbra. Esta luz suave y difusa se crea ajustando las lamas.Instalación de persianas entremarcos horizontales.¿Cómo funcionan las persianas verticales? Se presentan en varias partes: un corredor, una cornisa, una cadena de control, listones y una cuerda. La cornisa es el elemento principal al que se fijan las lamas. La mayoría de las veces están hechos de aluminio o plástico. Sin embargo, la última opción amenaza con problemas tales como deflexiones, deformaciones y fallo de todo el dispositivo. Además, con el tiempo, el plástico puede amarillearse, ensuciarse y perder su resistencia. Por lo tanto, de vez en cuando, al menos una vez al año, las guías de la barra de la cortina deben lubricarse con grasa de silicona. Las persianas verticales pueden durar diferentes cantidades de tiempo. Depende de los siguientes factores:

  • Indicadores cualitativos de ensamblaje. Para conocer mejor este dispositivo, debes moverlo. Si la cornisa con sus elementos se mueve sin dificultad y aplicando fuerza, entonces el mecanismo funciona en modo normal. Torcer el hilo indicará su falla rápida.
  • No deben surgir dificultades con el movimiento de las barras, y los elementos de la construcción deben moverse gradualmente, sin saltos y presión. No debe haber ninguna torsión de la cuerda.
  • Las partes de los aleros deben ser fuertes, fuertes, sólidas.
  • El peso de las persianas determinará el ancho de la cornisa. En la práctica, se usan fórmulas especiales para ayudar a calcular con precisión la longitud de la cornisa. Las tiras de tela, que tienen una altura de 4 m, tienen un ancho de aproximadamente 3,5 m. Las láminas macizas textiles y plásticas con una altura de 3 m tienen un ancho de cornisa de 3 m también.
  • Cuidadoso manejo Las persianas verticales para el comienzo se colocan en una posición perpendicular a la cornisa, luego tiran suavemente de la cuerda de control. Los tablones deben moverse suavemente, moviéndose libremente en una dirección dada.
  • Volver a contenidos</a>

    Algunas características del dispositivo

    Para entender exactamente cómo funcionan las persianas, es importante observar su estructura.Persianas plisadas.Así pues, los corredores son elementos que se mueven activamente a lo largo de la cornisa. Ayudan a garantizar que los paneles se muevan activamente a lo largo de la cornisa. Esta parte del mecanismo está hecha de plástico. Al comprar un dispositivo de este tipo, es importante tener mucho cuidado: asegúrese de examinar los datos externos para detectar la presencia o ausencia de rebabas. Después de todo, incluso este pequeño detalle puede tener un impacto significativo en el funcionamiento de todo el dispositivo. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a los indicadores de calidad. Los tablones de la parte inferior están conectados por una cadena común. La mayoría de las veces, las muestras de tela tienen una parte de plástico en un hilo de pescar. Estos elementos son muy fuertes, el polvo es casi invisible sobre ellos. Se pueden ver cadenas hechas de metal y plástico. Naturalmente serán más pesados ​​y más caros. Para dar a las persianas una base nivelada y fuerte, se instalan pesos. Añaden peso a los dispositivos livianos y mantienen la forma de la lona.Medición de persianas enrollables.En el lateral de la cornisa se puede ver una cadena que ayuda al funcionamiento del mecanismo. Hace un giro de 180°. Las cadenas modernas están hechas de plástico. El hilo de control mueve las lamas en línea recta. Básicamente también tiene una base de plástico. Estos dispositivos tienen en su diseño rodillos, un eje giratorio, un mecanismo giratorio, cordones reguladores de movimiento y enchufes. La singularidad de las láminas. Para los dispositivos seleccionados, esta pieza puede tener una base ancha y estrecha de 98 mm y 127 mm. Para ventanas pequeñas son adecuadas las persianas con lamas estrechas, y para aberturas grandes son adecuadas las bases anchas. Las persianas verticales están hechas principalmente de tela o plástico. Es raro encontrar estructuras realizadas en madera o aluminio. Regresar al índice</a>

    Persianas verticales

    Puedes ver dispositivos similares casi en todas partes.en todos lados. Se cuelgan en las ventanas de tiendas, oficinas, casas y apartamentos. Destacarán perfectamente la originalidad y belleza de cualquier estancia. Para entender exactamente cómo se construyen las persianas de este tipo, puede consultar el dispositivo descrito anteriormente. Son idénticos. La única diferencia será la posición horizontal. Los mecanismos de un tipo determinado se instalan en la ventana en el espacio entre los marcos, así como en las ventanas superpuestas y de PVC. Sus láminas pueden tener bordes estrechos y anchos. Las opciones más utilizadas son las limitadas. Son el complemento perfecto para una ventana pequeña. Las persianas están hechas de una gran cantidad de piezas. La compatibilidad de las diferentes opciones varía. La base de tales estructuras es una cornisa, a la que se fijan los demás mecanismos.

    comentarios

    comentarios